¿Tienes claro qué factores te diferencian en tu mercado? Para poder destacar y conectar con tus clientes es necesario conocer tu posición en el mercado. Para ello, el mapping de imagen de marca y posicionamiento es la herramienta estratégica que definirá tu estrategia de marca. En el siguiente artículo se explicará por qué realizar un mapeo de imagen es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para optimizar tus recursos de marketing:
Índice de contenidos
¿Qué es un mapping de marca?
El mapping de imagen de marca o mapa de posicionamiento es un recurso usado en marketing que consiste en analizar y representar de manera visual la percepción de una marca en comparación con la de sus competidores. El gráfico consiste en posicionar los principales atributos de marca, la marca objeto de estudio y las principales marcas de la competencia según la percepción del consumidor: Hay muchísimas características para analizar, pero mediante este mapa el equipo obtendrá una información estratégica para ajustar las acciones de marketing.
Además de su representación gráfica, el mapping de marca se suele complementar con otras herramientas de investigación como el Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Esto aportará información relevante que ayude a enfocar las decisiones estratégicas.
El concepto de posicionamiento nació en 1969 de la mano de Al Ries y Jack Trout, investigadores y padres del concepto de posicionamiento en marketing. Para ellos, el posicionamiento es el espacio que ocupa una marca en la mente del consumidor. Esta idea se amplió y se determinó que una estrategia de posicionamiento exitosa será aquella que logre obtener un valor diferencial mediante la posesión de atributos únicos. Así, el mapping visual será la representación visual de estos aspectos.
La importancia de la imagen de marca
La imagen de marca engloba las percepciones que tienen los consumidores sobre una marca e incluye tanto elementos visibles (logo o diseño), como factores intangibles como la innovación o la confianza. Para lograr un buen posicionamiento de marca, hay que trabajar la conexión emocional y, solo de este modo, se construirán relaciones duraderas.
Pasos para crear tu mapping de marca
Definir los atributos clave
El primer paso es establecer qué atributos son los más importantes para los consumidores y el mercado. Para realizar bien el proceso desde la base, los elementos escogidos deben ser capaces de diferenciar a tu marca de la competencia. Por ejemplo:
- Sector de la moda: calidad del material, exclusividad, medio ambiente e innovación.
- Tecnología: facilidad de uso, precio, durabilidad e innovación.
- Automotriz: rendimiento del motor, eficiencia de combustible, huella medioambiental y durabilidad.
Es necesario analizar detalladamente las percepciones del consumidor y de los competidores. La intención es escoger aquellos atributos que sean relevantes en el contexto actual.
Ubicación de los competidores
Una vez hemos localizado qué atributos se quieren observar, es el turno de posicionar a nuestros competidores.
Posicionamiento de tu marca
Una vez distribuido el ecosistema, hay que situar nuestra propia marca considerando cómo se percibe en comparación con el resto. Esto es una buena oportunidad para evaluar el funcionamiento de la estrategia de marca, detectar los desafíos de diferenciación o ver los espacios del sector.
Beneficios de realizar un mapping de marca
El mapping de marca ofrece múltiples ventajas estratégicas que ayudan a comprender la posición de la marca:
- Identificación de oportunidades: Al recrear gráficamente la distribución del mercado, se podrá observar las brechas y espacios disponibles para expandir la marca hacia aquellos segmentos libres para ganar cuota de mercado.
- Evaluación de la percepción del consumidor: Como el mapa de marca se realiza desde la visión que tiene el consumidor sobre las marcas, esta información también puede ser útil para mejorar la comunicación o el valor percibido.
- Conocimiento de la competencia: La información visual ayuda a observar la posición de los competidores y anticiparse a sus futuros movimientos.
- Optimización de decisiones de marketing: Permite evaluar el rendimiento de las campañas publicitarias y ver si estas están alineadas con lo que el mercado demanda. De este modo, las marcas se aseguran que todas las acciones de posicionamiento están alineadas con la identidad corporativa.
¿Cómo impacta el mapping de marca en el posicionamiento?
La principal aportación del mapping es definir y visualizar la posición de la marca en el mercado. De hecho, a través de esta herramienta se comprende la percepción frente a la competencia o las oportunidades de diferenciación. Solo con esta herramienta se puede construir toda una estrategia de branding que facilite la conexión con el público y la identidad de marca dentro de un nicho muy específico.
El posicionamiento es la estrategia de marketing que define cómo una marca quiere ser percibida y diferenciada en la mente del consumidor. Por ello, el mapping te ayudará a tomar decisiones fundamentadas en un estudio de mercado para fortalecer la identidad corporativa. A partir de esta información, las lluvias de ideas, las nuevas campañas y la comunicación interna tendrán una misma dirección.
Mediante un buen posicionamiento, la expansión hacia nuevos mercados o productos será más sencilla. De hecho, el retorno de la inversión en marketing será más óptimo, lo que asegurará la sostenibilidad de la marca a largo plazo y en entornos cambiantes.
Cómo conseguir un mapping de imagen de marca
¿Sabes qué atributos asocian a tu marca? En nuestro Estudio de Imagen y posicionamiento de Marca, mapeamos cómo te perciben frente a la competencia:
- Qué valores te diferencian
- Qué atributos dominas
- Qué notoriedad y recuerdo publicitario generas
Este es un ejemplo del tipo de mapping que obtendrías. Visualiza tu posicionamiento. Mejora tu estrategia.
![]()
Comments are closed.