Tfno: 91 448 65 49 - cimec@cimec.es
CIMEC CIMEC
Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados
  • Home
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Eficacia de la comunicación
    • Experiencia del cliente
    • Análisis de mercado
    • Engagement del consumidor
    • Imagen y posicionamiento de marca
    • Desarrollo de productos y servicios
  • Al Día
  • Contacto Cimec
CIMEC CIMEC
  • Home
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Eficacia de la comunicación
    • Experiencia del cliente
    • Análisis de mercado
    • Engagement del consumidor
    • Imagen y posicionamiento de marca
    • Desarrollo de productos y servicios
  • Al Día
  • Contacto Cimec
May 12
trabajo de campo investigacion comercial

Trabajo de campo en la investigación comercial, ¿qué es el fieldwork?

La investigación de mercado o comercial es una de las herramientas que tienen las empresas a su disposición para mejorar sus resultados y el funcionamiento general de las mismas, ya que nos permite conocer con mayor detalle cómo piensan nuestros clientes y cuáles son las necesidades que debemos cubrir. [symple_box... read more →
  • Estrategia comercial
May 05
notoriedad de marca

Notoriedad de marca, qué es y cómo lograr aumentarla

Estamos viviendo un momento complicado para las marcas. Y es que, tras dos años marcados por la pandemia y las restricciones, los patrones de compra de los consumidores han cambiado, lo que ha provocado también una necesidad de adaptación a estos nuevos patrones por parte de las empresas. [symple_box color="white"... read more →
  • Estrategia comercial
Abr 28

Qué es el muestreo no probabilístico

Uno de los pasos indispensables a la hora de llevar a cabo una investigación de mercado, es la elección de una muestra con la cual realizar el estudio, para lo cual podemos ayudarnos de dos tipos de muestreo: el probabilístico y el no probabilístico. ... read more →
  • Estudios de mercado
Abr 21
mercado objetivo

¿Qué es el mercado objetivo o potencial?

Desarrollar una estrategia de marketing que nos permita incrementar el volumen de ventas de nuestro negocio conlleva conocer con profundidad el público al cual nos dirigimos. Y, para ello, debemos realizar un estudio de nuestro público objetivo o potencial. Artículos relacionados: Precio de mercado... read more →
  • Estrategia comercial
Abr 14
Muestreo estratificado que es

Muestreo estratificado; Qué es y ejemplos

El muestreo es clave para obtener los datos que necesitamos de cara a realizar una buena investigación de mercados y, precisamente por eso, debemos elegir estrategias de muestreo que nos garanticen una buena fiabilidad y validez. Artículos relacionados: Error Muestral Diferencia entre muestreo probabilístico... read more →
  • Estudios de mercado
Abr 05
preguntas filtro que son

Preguntas filtro; qué son y cuándo utilizarlas

Existen diversas herramientas que pueden ayudarnos a la hora de realizar un estudio de mercado exitoso y, una de ellas, son las preguntas filtro. Este tipo de preguntas se emplean para caracterizar o segmentar a los participantes de la encuesta en diferentes grupos de acuerdo a sus características demográficas, hábitos... read more →
  • Estudios de mercado
Mar 31
variables segmentacion demografica

Segmentación demográfica, qué es y principales variables

Realizar una investigación de mercado conlleva, entre otras cosas, conocer con mayor profundidad a nuestros consumidores, ya que esto nos va a ayudar a desarrollar estrategias más efectivas. Y, para lograr este mayor conocimiento del público objetivo, podemos ayudarnos de técnicas de segmentación que nos ayuden a dividir la población... read more →
  • Estudios de mercado
Mar 24
investigacion causal que es

Qué es la investigación causal y cuáles son sus principales características

Realizar investigaciones a nivel empresarial es una de las mejores formas de conocer si algunos procesos pueden mejorarse o cómo podemos mejorar la relación con nuestros clientes, entre otras cuestiones. Y, dentro de los tipos de investigación de mercados que tenemos a nuestro alcance, una de las más utilizadas es... read more →
  • Estudios de mercado
Mar 17
muestreo probabilistico no probabilistico

Muestreo probabilístico y no probabilístico

A la hora de ejecutar cualquier estudio de investigación cuantitativo, resulta complicado poder acceder al elevado número de personas al cual se dirige la misma, motivo por el cual necesitamos emplear una muestra, que es la representación adecuada de la población objetivo a la cual se dirige nuestro estudio. [symple_box... read more →
  • Estrategia comercial
Mar 10
user story mapping

User story mapping qué es y cómo hacerlo

Conocer en profundidad a nuestro cliente y el camino que sigue a la hora de comprar un producto es esencial para ofrecerle una experiencia de usuario más placentera, además de ayudarnos a crear estrategias de fidelización más efectivas. Artículos relacionados: Innovación de productos Métodos... read more →
  • Estudios de mercado
  • 1
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 24

« Página anterior — Página siguiente »

Entradas recientes

  • Nuevo Tracking de Notoriedad Publicitaria
  • Etnografía digital: La nueva frontera del marketing
  • Cómo utilizar el análisis de competencia para identificar nuevas oportunidades de mercado
  • Cómo las microtendencias pueden influir en la estrategia de marca
  • Métodos para evaluar el impacto en campañas de Marketing online

Categorías

  • CIMEC NEW TV INDICATORS
  • CIMEC Trending Topic
  • Estrategia comercial
  • Estudios de mercado
  • Márketing
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Web semántica

Los artículos más leídos...

  • Qué es el método científico y tipos
  • Coeficiente de correlación de Pearson
  • Fases y etapas de la investigación cuantitativa
  • Qué es una conclusión y cómo hacerla de forma correcta
  • Pasos y etapas del método científico
  • Mystery shopper, quién es
  • Precio de un estudio de mercado
Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados

Bárbara de Branganza, nº. 7
28004 - Madrid
Phone: 91 448 65 49 E-Mail: cimec@cimec.es Web: www.cimec.es

CIMEC AL DÍA

  • Nuevo Tracking de Notoriedad Publicitaria
  • Etnografía digital: La nueva frontera del marketing
  • Cómo utilizar el análisis de competencia para identificar nuevas oportunidades de mercado
  • Cómo las microtendencias pueden influir en la estrategia de marca

Cúanto cuesta un estudio de mercado

© 2019 Cimec | Polítca de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}